El blog de i5513, Bares, Debian gnu linux,
Sevilla FC y mucho más
Título histórico: "Páginas sorprendentes o habituales"
Descripción histórica: "Recordaré las páginas q me gusten o con las que me ría"
Descripción actual: No te calles, di lo que piensas y piensa lo que digas
Producciones i5513
Tuesday, July 20, 2010
Velocidad de transferencia muy baja hacia un ESXi
Entorno: Blade de HP + EVA
scp fichero root@xen01 --> 20 MB/s
scp fichero root@esxi01 --> 5 MB/s
Por lo visto es una queja común, pero no encuentro ningún sitio oficial donde se diga cómo arreglar el "problema"
Soluciones, las dan pero no son muy efectivas:
1. -c blowfish (en estos tiempos la cpu debería poder con la encriptación, mejora la velocidad pero muy poco)
2. Instalar FTP (Ni loco?!, o seré un paranoico,? no soportado)
3. Activar transferencia mediante HTTP (No mola)
4. Esperar a que vmware deje de hacer control de ancho de banda para este asunto, o investigar como se da más para el ssh
Actualización 23:11
- El problema viene del dropbear que instala el esxi, no soporta el protocolo sftp:
http://communities.vmware.com/message/1159959#1159959
Xen 1 - Vmware 0
Referencias:
http://robertbchase.blogspot.com/2009/03/veeeam-fast-scp-for-esxi.html
Labels: friki, linux, vmware, xen
Saturday, July 10, 2010
Drobo Elite y open iscsi
Cuando conectas Drobo elite a un cliente open-iscsi:
Si lo haces a través de un switch e intentas darle formato: bloqueado por spanning tree (STP)
Si lo haces directamente a través de un cable, e intentas darle formato: Drobo envía RST+ACK y se reinicia
El reinicio imagino que también ocurre cuando está conectado con el switch
Parece que no queda otra que usarlo con algo que esté soportado (vmfs/ntfs). He preguntado por si las moscas en la lista de iscsi, en el foro de drobo y cuando me den de alta en el grupo de google de drobo, lo haré también allí.
Gracias a esta experiencia, he aprendido que los puertos de los Procurve tienen su propia mac para sus operaciones internas (como el STP)
De momento, batalla perdida.
Actualización 16 de julio 2010:
Con el open-iscsi disponible en SID el problema desaparece
Configurando correctamente las redes entre el drobo y los equipos del vmware y el windows el sistema empieza a funcionar
Los bloqueos STP son cuando el drobo se encienden, y son sólo momentaneamente.
Vencimos a Drobo!
Labels: drobo, iscsi, isotrol, linux
Sunday, June 06, 2010
El bug gracioso del día
¡¡Antes de crear un bug, hay que leer el manual, o detallarlo mejor (puede que el problema que quiere reportar sea el de los enlaces simbólicos)!!
http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=584645
Cosas que pasan,
Hubo otro "bug" reportado, "el uno de abril", en la lista del kernel que sí que era más gracioso ;)
http://lkml.org/lkml/2010/4/1/128
¡La gente que imaginación!
Saludos
Labels: bugs, kernel, linux
Friday, October 02, 2009
bash power ! (uso de >())
Llevaba tiempo sin aprender nada nuevo de bash.
Siempre me había preguntado para que diablos se usaba el ">(..)", está claro el uso de <(..) para usar como entrada estándar la salidad de un comando, pero el del primero no estaba tan claro el uso. El <(..) se puede usar para ahorrarte ficheros temporales: diff <(ls dir) <(ls dir.old) Hoy me ha dado alegría aprender esto: comando1 | tee >(comando2) | comando3
¡¡ Nunca más tendré que crear ficheros temporales innecesarios para juguetear con la "salida intermedia" de una tubería !!
Saludos!
Labels: bash, friki, linux
Tuesday, August 25, 2009
¿Qué le ocurre a APT?
El magnífico sistema de paquetes de Debian, APT, parece que está pasando por vacas flacas.
Aunque parece que de un año hacia acá el número de bugs ha disminuido bastante [1], han surgido dos proyectos que intentarán arrebatarle el puesto.
Uno que prometía, y promete es cupt [2], lo está desarrollando, en perl, un "antiguo" desarrollador de apt [3] (precisamente él es uno de los causantes que apt bajara en número de bugs abiertos durante el último año)
El otro, pretenden que se llame apt2 ... [4], también es un desarrollador de apt [5] el que lo está implementando, esta vez en Vala
Seguiremos a ver quién gana más adeptos y si alguno de los dos sustituye al todo poderoso APT (que parece ser bastante complicado de mantener)
Saludos!
[1] http://people.debian.org/~glandium/bts/a/apt.png
[2] http://jackyf.livejournal.com/100961.html
[3] http://lists.debian.org/deity/2009/02/msg00080.html
[4] http://juliank.wordpress.com/2009/08/24/the-apt2-project/
[5] http://qa.debian.org/developer.php?login=jak@debian.org
Actualizado 20 de agosto de 2010:
El desarrollador se ha dado cuenta que el Vala parece ir lento y lo está rescribiendo en c++ !!! :)
[6] http://juliank.wordpress.com/2010/08/11/apt2-this-time-in-c/
[6]
Labels: apt, debian, linux
Thursday, July 30, 2009
Transformando una máquina virtual kvm a virtualbox
Hace tiempo probé kvm, tenía un windows dentro.
Ahora estoy probando virtualbox, y quería usar la misma máquina.
Simplemente [1] :
VBoxManage internalcommands createrawvmdk -filename "/mnt/VirtualBox/Machines/Windows-XP/winxp-kvm.vmdk" -rawdisk /dev/vg/WindowsXP-kvm -register
adduser javi disk
Y luego, después de crear la máquina [2]:
- Cambiar el tipo de disco de la nueva máquina de PIX4 a PIX3
[1] http://www.parkingdenied.com/2009/05/15/cloning-vm%E2%80%99s-with-virtualbox-lvm/
[2] http://www.linuxquestions.org/questions/showthread.php?p=3413256#post3413256
Labels: isotrol, linux, virtualización, windows
Tuesday, June 30, 2009
Distribuciones Linux en España (una idea que tenemos todos)
A saber existen en España unas pocas distribuciones, cada una desarrollada en una comunidad:
1. Guadalinex (Ubuntu, Andalucía)
2. Linex (Debian, Extremadura)
3. LliureX (Ubuntu, Comunidad Valenciana)
4. Max (Ubuntu, Madrid)
5.
Trisquel (Ubuntu, Galicia)
6. Molinux (Ubuntu, Castilla la Mancha)
7.
Linkat (Suse , Cataluña)
8. Asturix (Ubuntu ,Asturias)
9. EHUx (Ubuntu, País Vasco)
10. LinuxGlobal (Debian, Cantabria)
11. Augustux (Debian, Aragón) *
12. Caldum (Debian, Murcia)
13. Meduxa (Ubuntu, Canarias)
14. Bulmix (Knoppix,Baleares) *
15. Gruslin (No llegó a crearse?, Navarra) *
Y eso que no he podido encontrar distribución ni para Castilla León ni para la Rioja.
Los '*' significan que seguramente ya no estén activas, y se me habrá escapado algún que otro arterisco más.
¿Tiene sentido tanta distribución? NO , rotundamente NO.
A ver, propuesta para Zapatero
Que cada comunidad se dedique a un aspecto distinto de alguna distribución y que saque una derivada decente.
1. Andalucía -> Diseño de fondo y temas de cada una de las 17 distribuciones.
2. Cataluña/País Vasco/Galicia -> Traducir distribución al Catalán/Vasco/Gallego ...
3. Extremadura -> Participar en el desarrollo del kernel
4. Castilla la Mancha -> Mejorar openoffice
5. Castilla León -> Participar en la mejora del escritorio GNOME, KDE, XFCE y LXDE
6. Murcia -> Desarrollo Xorg
7. Asturias -> Desarrollo Instalador
8. Madrid -> Desarrollo de gestor de paquetes que aguante repositorios de ficheros deb y rpm
9. Comunidad Valenciana -> Desarrollo de GUI firewall
10. Cantabria -> Mejora de linux en portatiles
11. Galicia -> Mejora del tiempo de arranque
Y así hasta las 17 comunidades
Y tenemos la distribución única española "Linux España" o Spanux
BASTA DE DERROCHE DE DINERO INNECESARIO
Saludos!
PD: Qué alguien me escuche !! :)
Labels: comunidades autonómicas, despilfarro, distribuciones, españa, linux
Archives
09/01/2003 - 10/01/2003
09/01/2008 - 10/01/2008
10/01/2008 - 11/01/2008
11/01/2008 - 12/01/2008
12/01/2008 - 01/01/2009
03/01/2009 - 04/01/2009
05/01/2009 - 06/01/2009
06/01/2009 - 07/01/2009
07/01/2009 - 08/01/2009
08/01/2009 - 09/01/2009
09/01/2009 - 10/01/2009
10/01/2009 - 11/01/2009
11/01/2009 - 12/01/2009
12/01/2009 - 01/01/2010
02/01/2010 - 03/01/2010
03/01/2010 - 04/01/2010
04/01/2010 - 05/01/2010
05/01/2010 - 06/01/2010
06/01/2010 - 07/01/2010
07/01/2010 - 08/01/2010
08/01/2010 - 09/01/2010
09/01/2010 - 10/01/2010
10/01/2010 - 11/01/2010
11/01/2010 - 12/01/2010
12/01/2010 - 01/01/2011
01/01/2011 - 02/01/2011
02/01/2011 - 03/01/2011
03/01/2011 - 04/01/2011
04/01/2011 - 05/01/2011
05/01/2011 - 06/01/2011
10/01/2011 - 11/01/2011
01/01/2012 - 02/01/2012
08/01/2012 - 09/01/2012
11/01/2012 - 12/01/2012
02/01/2013 - 03/01/2013
03/01/2013 - 04/01/2013
03/01/2014 - 04/01/2014
05/01/2014 - 06/01/2014
09/01/2015 - 10/01/2015
11/01/2015 - 12/01/2015
12/01/2015 - 01/01/2016
02/01/2016 - 03/01/2016
05/01/2016 - 06/01/2016
12/01/2016 - 01/01/2017
11/01/2018 - 12/01/2018
12/01/2018 - 01/01/2019
03/01/2020 - 04/01/2020
06/01/2020 - 07/01/2020
07/01/2020 - 08/01/2020
05/01/2021 - 06/01/2021
03/01/2022 - 04/01/2022
04/01/2025 - 05/01/2025

Subscribe to Posts [Atom]